En el último post hablábamos sobre ¿cómo de importante es mi estrategia de branding? y tras aclarar este concepto, hoy es el turno para el rebranding.

 

Diferencias entre branding y rebranding

 

El branding es la construcción de una marca, parte de cero y desarrolla toda una personalidad corporativa que se transforma en una identidad corporativa que se proyecta al exterior.

Sin embargo, el rebranding trabaja sobre la personalidad corporativa existente, adapta aquellos aspectos de la identidad que necesitan una cambio y trabaja en la creación de una nueva imagen que refleje mejor los valores corporativos de la nueva etapa. Este cambio puede ser simplemente estético (restyling) o bien puede ser un cambio mucho más profundo que afecta al posicionamiento de la marca para adaptarse a los nuevos tiempos.

 

¿Cuándo es el momento de un rebranding?

 

Uno de los momentos en los que las marcas necesitan un rebranding es cuando tiene lugar un cambio importante en el negocio, un cambio de concepto o de servicios. También puede darse el caso de que se empiece con una nueva línea de negocio que marque un antes y un después para la organización o incluso hay ocasiones en las este cambio de imagen viene originado por un cambio en la estructura interna de la empresa.

branding y rebranding

Rebranding marca Correos por Summa

 

En ocasiones, empresas que llevan ya muchos años de rodaje pueden sentir que su identidad está mucho más definida ahora que cuando comenzaron, este puede ser un buen momento para un rebranding. Con una identidad más definida será más sencillo plasmar los valores.

Hay veces que una empresa ha evolucionado tanto que ya no se siente identificada con la imagen actual. ¿Alguna vez te ha dado apuro entregar tus anticuadas tarjetas de visita o mostrar tu web? Este sería otro síntoma claro de la necesidad de un rebranding. Es normal que con el paso del tiempo las marcas pierdan frescura.

Algunas empresas sienten que los clientes no les perciben de la manera adecuada. Necesitan un posicionamiento en el mercado que les asocie con unas ideas concretas. Si con el paso del tiempo notas que ese posicionamiento no cala entre tus clientes, algo está fallando.

Rebranding Solac por ideolab

Rebranding Solac por ideolab

 

El objetivo del branding es diferenciarse de la competencia. Si pasamos desapercibidos, como uno más del montón, necesitamos plantearnos cuál es nuestro valor diferencial y si lo estamos comunicando adecuadamente. Debemos dejar de lado tendencias, modas o gustos; tu identidad corporativa ha de diferenciarte de tu competencia y si no lo hace, es hora de un cambio.

La creación de tu marca va a representarte de ahora en adelante y determinará cómo te ven los demás y por ello, lo más adecuado es contactar con un profesional que pueda ayudarte con el proceso.

 

¿Hablamos?